HERRAMIENTAS, MATERIAL Y/O REACTIVOS A
UTILIZAR:
1 Porta-pilas
para 4 pilas tipo AA (Con pilas) (O UNA FUENTE DE VOLTAJE DIRECTO DEL LAB)
1 Micro
switch, de push, con 4 terminales
1 transistor BD139
1 diodo LED
1 resistencia 47 ohms
1 resistencia 220 ohms
1 resistencia 1 k
1 resistencia 2.2 k
1 resistencia 10 k
1 potenciómetro 2 k
1
potenciómetro 100 k
|
|||
PROCEDIMIENTO:
1) Circuito básico del transistor (1):
a)
Monta el siguiente
circuito en la placa protoboard.
b)
Explica el
funcionamiento del circuito, centrándote en el papel que juega el transistor.
Para identificar las patillas del transistor, fíjate bien en la imagen
a continuación:
2) Circuito básico del transistor (2):
a) Monta el siguiente circuito en la placa protoboard.
b) Explica el
funcionamiento del circuito, centrándote en el papel que juega el transistor
3) Circuito básico del transistor (3):
Monta el siguiente circuito en la placa
protoboard:
¿Qué ocurre cuando aumenta la
resistencia del potenciómetro?
4) Circuito básico del transistor (4): Monta el siguiente circuito en la placa protoboard.
a) ¿Qué ocurre cuando aumenta la resistencia del potenciómetro?
b) ¿En qué se diferencia este circuito del circuito anterior (apartado3)
c) ¿Dirías que ambos circuitos son complementarios?
(hacen lo mismo, pero al
contrario)
|
jueves, 21 de febrero de 2019
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ASPECTO A EVALUAR SI NO
ResponderEliminarLa actividad se realiza completa en las sesiones de clase indicadas. x
El alumno asiste a las sesiones de laboratorio a tiempo y con todo lo necesario para trabajar. x
El alumno se integra a su equipo poniendo atención, opinando, haciendo una parte de la práctica. x
La practica logra los resultados esperados. x
El trabajo entregado es correcto en su diseño e implementación. x
Se entrega un reporte por equipo el día indicado y en el formato solicitado. x
El reporte contiene el nombre completo de todos los integrantes, el título de la práctica, el objetivo de la misma, la teoría que soporta la práctica, los resultados obtenidos, y las conclusiones generales. x
El reporte incluye un video donde se ve la cara de todos y cada uno de los integrantes del equipo. x
El alumno realiza una explicación correcta, sintetizada y utiliza el lenguaje adecuado para expresarse. no
El alumno se comporta de acuerdo al reglamento del laboratorio. x
El alumno participa en toda la actividad con entusiasmo y respeto hacia sus compañeros. x
El alumno no realiza actividades ajenas en el laboratorio. x
El trabajo del equipo es organizado y planificado para que todos aprendan y participen. x
El alumno trabaja en el laboratorio de acuerdo a las normas de seguridad. x
El alumno pregunta cuando no sabe y se esfuerza por aprender a lo largo de toda la actividad. x
Calificación 9.3
Les sugiero escribir un guion para su video, de ese modo pueden asegurarse de utilizar el lenguaje técnico correcto. Hablar de energía es muy general, hay energía solar, mecánica, potencial, eléctrica, etc, los circuitos se explican en base a voltaje y corriente.
ResponderEliminar