OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
El alumno verificará el comportamiento de un
amplificador a JFET al experimentar con un circuito de aplicación del JFET.
|
HERRAMIENTAS, MATERIAL Y/O REACTIVOS A
UTILIZAR:
Osciloscopio
Generador
de Funciones
Fuente de
voltaje ajustable de 0 a 15 V
Un
multímetro
JFET 2N5457
Resistencias
½ W: de 270Ω ,1.8KΩ,1MΩ
Capacitor
Electrolítico de 4.7μF (2) y 47μF
Potenciómetro 10K
|
PROCEDIMIENTO:
AMPLIFICADOR CS FUENTE COMUN
a) Arme
el circuito de la Fig. 1 sin RL y sin Vi. Energice la fuente DC previamente calibrada
a 10V y mida las tensiones VG, VS y VD. Mediante la ley de Ohm determine la
corriente ID en el transistor e ingrese los datos en la Tabla I.
Transistor
JFET
Existen
2 tipos de JFET los de canal n y los de canal p, se comentará para el caso de
JFET de canal n, lo que se comente para el de canal n, es similar para el de
canal p, la diferencia será el sentido de las corrientes y las tensiones sobre
el JFET.
Funcionamiento.-
Lo que
hace el JFET es controlar la cantidad de corriente que circula entre el drenaje
y la fuente, esa corriente se controla
mediante la tensión que exista entre la compuerta y la fuente.
Vp=0
Ventajas del JFET
Desventajas de los FET
|
jueves, 28 de febrero de 2019
Amplificador FET
jueves, 21 de febrero de 2019
HERRAMIENTAS, MATERIAL Y/O REACTIVOS A
UTILIZAR:
1 Porta-pilas
para 4 pilas tipo AA (Con pilas) (O UNA FUENTE DE VOLTAJE DIRECTO DEL LAB)
1 Micro
switch, de push, con 4 terminales
1 transistor BD139
1 diodo LED
1 resistencia 47 ohms
1 resistencia 220 ohms
1 resistencia 1 k
1 resistencia 2.2 k
1 resistencia 10 k
1 potenciómetro 2 k
1
potenciómetro 100 k
|
|||
PROCEDIMIENTO:
1) Circuito básico del transistor (1):
a)
Monta el siguiente
circuito en la placa protoboard.
b)
Explica el
funcionamiento del circuito, centrándote en el papel que juega el transistor.
Para identificar las patillas del transistor, fíjate bien en la imagen
a continuación:
2) Circuito básico del transistor (2):
a) Monta el siguiente circuito en la placa protoboard.
b) Explica el
funcionamiento del circuito, centrándote en el papel que juega el transistor
3) Circuito básico del transistor (3):
Monta el siguiente circuito en la placa
protoboard:
¿Qué ocurre cuando aumenta la
resistencia del potenciómetro?
4) Circuito básico del transistor (4): Monta el siguiente circuito en la placa protoboard.
a) ¿Qué ocurre cuando aumenta la resistencia del potenciómetro?
b) ¿En qué se diferencia este circuito del circuito anterior (apartado3)
c) ¿Dirías que ambos circuitos son complementarios?
(hacen lo mismo, pero al
contrario)
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)